
Obesidad en el Perú: ¿cómo esta situación afecta a las organizaciones?
La obesidad tiene repercusiones significativas en el ámbito laboral, especialmente desde la perspectiva de la salud ocupacional.
Las várices son venas inflamadas y retorcidas que se pueden ver bajo la superficie de la piel. Por lo general aparecen en las piernas, pero también pueden formarse en otras partes del cuerpo. Estas, al igual que otras afecciones, están relacionadas con el trabajo; y si bien las causas principales son la predisposición genética, los embarazos y la obesidad, suelen aparecer con mayor frecuencia entre personas que están muchas horas de pie en su trabajo.
Habitualmente se considera como población de riesgo los camareros, enfermeras, profesores, policías o los que trabajan en salones de belleza, porque pasan bastante tiempo de pie. De hecho, también se debe tomar en cuenta aquellas personas cuyos trabajos los obligan a permanecer mucho tiempo sentados (cajeros, choferes, oficinista…) porque realmente lo que mueve la sangre venosa de las piernas son los músculos de la pantorrilla, y al estar sentados tampoco se activan estos músculos.
Esta afección no es solo un problema estético ni exclusivamente femenino, pues entre 35 y 50% de los casos de várices también se presentan en hombres, la mayoría de ellos entre los 40 y 60 años. La enfermedad varicosa se caracteriza por una dificultad en el retorno venoso, lo que produce un aumento de presión de las venas de las piernas que se van engrosando hasta hacerse visibles.
A veces estas venas sobrecargadas pueden no ser visibles a simple vista, pero su aumento de presión provoca dolor al caminar, calambres, sensación de cansancio y pesadez en las piernas.
Sigue estos sencillos consejos para prevenir esta afección. Si deseas aprender más acerca enfermedades relacionadas con el trabajo puedes visitar nuestro blog.
La obesidad tiene repercusiones significativas en el ámbito laboral, especialmente desde la perspectiva de la salud ocupacional.
El manejo manual de cargas pesadas y la operación en almacenes con materiales de gran tamaño presentan riesgos ocupacionales considerables.
Si la población mundial no hace cambios significativos para enfrentar el sedentarismo, se calcula que los sistemas de salud pública soportarán un gasto de aproximadamente 300.000 millones de dólares entre 2020 y 2030.
Somos especialistas en Prevención y Salud del Trabajador. Nuestro staff está conformado por especialistas con vocación de servicio dispuestos a prolongar existencia de las organizaciones de nuestros clientes a través del fortalecimiento de la salud de sus trabajadores.
Atención al cliente
(01) 500 3710
(+51) 946 305 628
Sede Norte
Calle A, Mz. D, lote 25 – Urb. Panamericana Norte Industrial
Al costado del Centro Comercial MegaPlaza
Independencia.
Sede Sur
Av. Tomás Marsano Nº 2147
Cruce con Av. Villarán
Surquillo.
Occupational Health S.A.C.
RUC: 20537278243
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Consultora Inusual.