
Fondo de ojo: ¿qué es y cuál es su utilidad?
El procedimiento es simple y no invasivo: el paciente se sienta en una silla y el médico utiliza una luz brillante para iluminar la retina mientras mira a través del oftalmoscopio.
¿Cómo el sobrepeso y la obesidad afectan a tu corazón? Sobrepeso y obesidad son factores de riesgos para enfermedades cardiovasculares. Ambas condiciones son provocadas por la acumulación excesiva de grasa corporal, la diferencia radica en que al hablar de sobrepeso nos referimos a un índice de masa corporal (IMC) igual o superior a 25, en cambio en el caso de la obesidad el IMC es superior a 30.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2016), más de 1900 millones de adultos de 18 o más años tienen sobrepeso, de los cuales, más de 650 millones eran obesos. El sobrepeso y la obesidad, según diversas investigaciones, pueden inducir otros padecimientos como:
Estas enfermedades están asociadas a estilos de vida sedentarios y evidentemente una mala alimentación.
El hecho de que la obesidad produzca un aumento de la presencia de factores de riesgo vascular como son la diabetes, la hipertensión arterial o las dislipidemias hace que la obesidad puede relacionarse con un aumento del riesgo de padecer un problema cardíaco, como puede ser una angina de pecho, un infarto o algún tipo de arritmia.
Cuando la presión arterial es alta, el corazón debe bombear más fuerte. Si el problema continúa durante un período largo de tiempo, la hipertensión arterial puede dañar el corazón y las arterias. Si se mantienen niveles anormales de lípidos (dislipidemias) en la sangre, incluidos el colesterol elevado, el bajo nivel de colesterol HDL («bueno») y los niveles elevados de triglicéridos, esto aumenta las probabilidades de tener un infarto.
El exceso de grasa corporal produce también afecciones del corazón como enfermedad coronaria y aterosclerosis que es una enfermedad en la que se deposita placa dentro de las arterias, es decir, el endurecimiento de la grasa en las arterias. Esto daña el corazón y evita que el oxígeno que transporta la sangre no fluya de la forma que debería.
El corazón se encarga de bombear la sangre a todos los rincones del organismo, de ahí que es imprescindible para vivir y mientras más sano esté más y mejor será el rendimiento de todos los órganos del cuerpo.
Portocarrero-Flores, D., Zamora-Silva, J. C., & León-Jiménez, F. (2016). Conocimientos, actitudes y creencias en personas con sobrepeso-obesidad sobre riesgo cardiovascular en Lambayeque, Perú. Revista Médica Herediana, 27(1), 7-14.
Obesidad y corazón – Resista Española de Cardiología.
El procedimiento es simple y no invasivo: el paciente se sienta en una silla y el médico utiliza una luz brillante para iluminar la retina mientras mira a través del oftalmoscopio.
Esta evaluación se puede realizar de diferentes maneras, pero la forma más común es mediante el uso de un tonómetro de aire. Este instrumento emite un chorro de aire sobre la superficie del ojo.
Es fundamental que los empleadores realicen evaluaciones de riesgos y proporcionen los equipos necesarios para garantizar la seguridad y salud de sus trabajadores.
Somos especialistas en Prevención y Salud del Trabajador. Nuestro staff está conformado por especialistas con vocación de servicio dispuestos a prolongar existencia de las organizaciones de nuestros clientes a través del fortalecimiento de la salud de sus trabajadores.
Atención al cliente
(01) 500 3710
(+51) 946 305 628
Sede Norte
Calle A, Mz. D, lote 25 – Urb. Panamericana Norte Industrial
Al costado del Centro Comercial MegaPlaza
Independencia.
Sede Sur
Av. Tomás Marsano Nº 2147
Cruce con Av. Villarán
Surquillo.
Occupational Health S.A.C.
RUC: 20537278243
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Consultora Inusual.