
Fondo de ojo: ¿qué es y cuál es su utilidad?
El procedimiento es simple y no invasivo: el paciente se sienta en una silla y el médico utiliza una luz brillante para iluminar la retina mientras mira a través del oftalmoscopio.
¿Cuántos pasos debes dar al día para mantenerte saludable? Una vida sedentaria, es decir, sin actividad física o ejercicio, está fuertemente relacionada con el desarrollo de problemas cardiovasculares, enfermedades respiratorias, hipertensión, diabetes y obesidad. Todas estas afecciones reducen la expectativa y calidad de vida de quienes las padecen.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) desde hace más de diez años ha mostrado una gran preocupación por el incremento del sedentarismo en la población mundial. Por eso, ha promovido muchas campañas de educación y promoción de la actividad física en la dinámica diaria de las personas.
Una forma práctica y fácil de incorporar actividad física a tu rutina es caminar. De acuerdo con una investigación de la Universidad de Warwick (Inglaterra) publicada en marzo de 2017 en The International Journal of Obesity, hay que dar 15 mil pasos diarios, es decir, caminar unos 11 km al día para mantener nuestros cuerpos sanos.
Caminar tiene muchos beneficios para nuestra salud, entre ellos se pueden destacar los siguientes:
Cuidar de nuestro cuerpo y salud debe ser una prioridad, y para llevar un estilo de vida saludable no se necesitan cambios radicales. Puedes ir paulatinamente incorporando buenos hábitos como: caminar a diario, comer más frutas y vegetales, reducir el consumo de gaseosas y evitar el alcohol y tabaco; mientras más sano esté nuestro cuerpo, nos sentiremos mejor durante el desarrollo de nuestras actividades laborales y de la cotidianidad.
Adelgazar caminando: ¿a partir de cuántos pasos se pierden kilos? – El País
¿Realmente se necesitan 10.000 pasos al día para estar en forma? – BBC Mundo
¿Cuánto se recomienda caminar cada día para mantenerse en forma? – eldiario.es
El procedimiento es simple y no invasivo: el paciente se sienta en una silla y el médico utiliza una luz brillante para iluminar la retina mientras mira a través del oftalmoscopio.
Esta evaluación se puede realizar de diferentes maneras, pero la forma más común es mediante el uso de un tonómetro de aire. Este instrumento emite un chorro de aire sobre la superficie del ojo.
Es fundamental que los empleadores realicen evaluaciones de riesgos y proporcionen los equipos necesarios para garantizar la seguridad y salud de sus trabajadores.
Somos especialistas en Prevención y Salud del Trabajador. Nuestro staff está conformado por especialistas con vocación de servicio dispuestos a prolongar existencia de las organizaciones de nuestros clientes a través del fortalecimiento de la salud de sus trabajadores.
Atención al cliente
(01) 500 3710
(+51) 946 305 628
Sede Norte
Calle A, Mz. D, lote 25 – Urb. Panamericana Norte Industrial
Al costado del Centro Comercial MegaPlaza
Independencia.
Sede Sur
Av. Tomás Marsano Nº 2147
Cruce con Av. Villarán
Surquillo.
Occupational Health S.A.C.
RUC: 20537278243
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Consultora Inusual.