
¿Qué es un espirograma y qué función cumple?
Un espirograma es el gráfico que se consigue con la espirometría. Ese conjunto de curvas representa cuando inhalamos y exhalamos. Cuando la curva sube, es cuando inhalamos y cuando baja, exhalamos.
Un espirograma es el gráfico que se consigue con la espirometría. Ese conjunto de curvas representa cuando inhalamos y exhalamos. Cuando la curva sube, es cuando inhalamos y cuando baja, exhalamos.
Para obtener la licencia de conducir, las personas deben pasar antes por exámenes médicos. Si se encuentra apto, podrá acceder a la prueba de manejo. Si está apto o no, lo determinan y evalúan centros médicos especializados para tal fin.
No todos estamos aptos para realizar trabajo en altura. Los exámenes médicos para trabajos en altura lo determinan y, en muchos países, estas restricciones son algunas causas por las que se tiene que evitar que una persona realice este tipo de labores de alto riesgo.
Las grandes empresas mineras del país, así como las medianas y pequeñas mineras formales, suelen exigir los mismos análisis con algunas pequeñas diferencias entre empresas que dan preponderancia a unos exámenes sobre otros.
Los médicos utilizan la prueba de KOH (o preparación de KOH) para averiguar si el individuo tiene una infección por hongos. Este tipo de infección puede suceder en varias partes del cuerpo como en la piel, las uñas o la boca.
Las pruebas de drogas tratan de detectar una o más drogas ilegales o medicamentos recetados en la orina, la sangre, la saliva, el cabello o el sudor. La prueba de orina es el tipo más común de prueba de detección de drogas.
Las tareas propias del personal de oficina son principalmente administrativas. Por lo tanto, los principales riesgos a los que están expuestos son ergonómicos, constante visualización de pantallas y frecuente uso de teléfonos móviles.
En aquellos trabajos donde se manipulan alimentos para el consumo humano, es imprescindible que el personal se realice exámenes médicos ocupacionales donde se certifique que las personas son aptas para la manipulación de alimentos.
Una vez realizado el reconocimiento médico al trabajador, con los resultados se realiza un informe de aptitud en el que el médico debe valorar las repercusiones que un puesto de trabajo inadecuado pueda ejercer sobre la salud.
De acuerdo con la Organización Mundial de Salud (OMS), es preciso adoptar medidas para reducir al mínimo las diferencias que existen entre los diversos grupos de trabajadores en lo que respecta a los niveles de riesgo y el estado de salud.
Un espirograma es el gráfico que se consigue con la espirometría. Ese conjunto de curvas representa cuando inhalamos y exhalamos. Cuando la curva sube, es cuando inhalamos y cuando baja, exhalamos.
Para obtener la licencia de conducir, las personas deben pasar antes por exámenes médicos. Si se encuentra apto, podrá acceder a la prueba de manejo. Si está apto o no, lo determinan y evalúan centros médicos especializados para tal fin.
No todos estamos aptos para realizar trabajo en altura. Los exámenes médicos para trabajos en altura lo determinan y, en muchos países, estas restricciones son algunas causas por las que se tiene que evitar que una persona realice este tipo de labores de alto riesgo.
Las grandes empresas mineras del país, así como las medianas y pequeñas mineras formales, suelen exigir los mismos análisis con algunas pequeñas diferencias entre empresas que dan preponderancia a unos exámenes sobre otros.
Los médicos utilizan la prueba de KOH (o preparación de KOH) para averiguar si el individuo tiene una infección por hongos. Este tipo de infección puede suceder en varias partes del cuerpo como en la piel, las uñas o la boca.
Las pruebas de drogas tratan de detectar una o más drogas ilegales o medicamentos recetados en la orina, la sangre, la saliva, el cabello o el sudor. La prueba de orina es el tipo más común de prueba de detección de drogas.
Las tareas propias del personal de oficina son principalmente administrativas. Por lo tanto, los principales riesgos a los que están expuestos son ergonómicos, constante visualización de pantallas y frecuente uso de teléfonos móviles.
En aquellos trabajos donde se manipulan alimentos para el consumo humano, es imprescindible que el personal se realice exámenes médicos ocupacionales donde se certifique que las personas son aptas para la manipulación de alimentos.
Una vez realizado el reconocimiento médico al trabajador, con los resultados se realiza un informe de aptitud en el que el médico debe valorar las repercusiones que un puesto de trabajo inadecuado pueda ejercer sobre la salud.
De acuerdo con la Organización Mundial de Salud (OMS), es preciso adoptar medidas para reducir al mínimo las diferencias que existen entre los diversos grupos de trabajadores en lo que respecta a los niveles de riesgo y el estado de salud.
Escribe en el buscador lo que deseas encontrar para consultar nuestro archivo de contenidos.
Somos especialistas en Prevención y Salud del Trabajador. Nuestro staff está conformado por especialistas con vocación de servicio dispuestos a prolongar existencia de las organizaciones de nuestros clientes a través del fortalecimiento de la salud de sus trabajadores.
Atención al cliente
(01) 500 3710
(+51) 946 305 628
Sede Norte
Calle A, Mz. D, lote 25 – Urb. Panamericana Norte Industrial
Al costado del Centro Comercial MegaPlaza
Independencia.
Sede Sur
Av. Tomás Marsano Nº 2147
Cruce con Av. Villarán
Surquillo.
Occupational Health S.A.C.
RUC: 20537278243
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Consultora Inusual.