¿Se puede vacunar a los niños contra el COVID-19?
Hasta ahora, todos los estudios realizados en niños muestran que las vacunas contra el COVID-19 son muy seguras. Las vacunas pasan por pruebas estrictas antes de poder ser usadas por la población.
Hasta ahora, todos los estudios realizados en niños muestran que las vacunas contra el COVID-19 son muy seguras. Las vacunas pasan por pruebas estrictas antes de poder ser usadas por la población.
Al tener un estilo de vida sedentario o con menor actividad física, es importantísimo cuidar la alimentación para prevenir enfermedades y sobrepeso.
La pandemia provocada por el COVID-19 ha priorizado el teletrabajo sobre el trabajo presencial, esto como forma de protección y para contrarrestar esta enfermedad. No obstante, una de las consecuencias más importantes del teletrabajo es el sedentarismo.
Otras investigaciones han observado altos niveles de deficiencia de vitamina D en personas con COVID-19 que presentaron insuficiencia respiratoria aguda. Estas personas estaban a un riesgo significativamente más alto de morir.
En los últimos meses, se ha observado un aumento de casos de mucormicosis u hongo negro en pacientes con COVID-19 o que se han recuperado. El mayor número de casos fue reportado en la India.
Las mascarillas KN95 vienen en muchos tamaños para adaptarse a diversas formas de rostro. Cuando se ajustan a la cara del usuario y se usan correctamente, pueden atrapar 95% de las partículas.
El Instituto Nacional de Salud de Perú (INS) informó en comunicado, a finales de abril, que la nueva variante C.37 no es considerada «de preocupación», ya que, de momento, su relevancia epidemiológica es incierta.
Pese a los buenos resultados y las campañas en pro de la vacunación, aún muchas personas dudan sobre los efectos de las vacunas y especulan sobre reacciones secundarias.
En principio, y exceptuando la mascarilla N95, tanto las mascarillas de tela como las quirúrgicas tienen un rango de efectividad en la protección entre el 50 y 70%. Es decir, ninguna es 100% efectiva.
En general, si vas a realizar algún viaje nacional o internacional, con destino o escala en Perú y cualquiera de sus provincias, debes cumplir con las siguientes recomendaciones.
Hasta ahora, todos los estudios realizados en niños muestran que las vacunas contra el COVID-19 son muy seguras. Las vacunas pasan por pruebas estrictas antes de poder ser usadas por la población.
Al tener un estilo de vida sedentario o con menor actividad física, es importantísimo cuidar la alimentación para prevenir enfermedades y sobrepeso.
La pandemia provocada por el COVID-19 ha priorizado el teletrabajo sobre el trabajo presencial, esto como forma de protección y para contrarrestar esta enfermedad. No obstante, una de las consecuencias más importantes del teletrabajo es el sedentarismo.
Otras investigaciones han observado altos niveles de deficiencia de vitamina D en personas con COVID-19 que presentaron insuficiencia respiratoria aguda. Estas personas estaban a un riesgo significativamente más alto de morir.
En los últimos meses, se ha observado un aumento de casos de mucormicosis u hongo negro en pacientes con COVID-19 o que se han recuperado. El mayor número de casos fue reportado en la India.
Las mascarillas KN95 vienen en muchos tamaños para adaptarse a diversas formas de rostro. Cuando se ajustan a la cara del usuario y se usan correctamente, pueden atrapar 95% de las partículas.
El Instituto Nacional de Salud de Perú (INS) informó en comunicado, a finales de abril, que la nueva variante C.37 no es considerada «de preocupación», ya que, de momento, su relevancia epidemiológica es incierta.
Pese a los buenos resultados y las campañas en pro de la vacunación, aún muchas personas dudan sobre los efectos de las vacunas y especulan sobre reacciones secundarias.
En principio, y exceptuando la mascarilla N95, tanto las mascarillas de tela como las quirúrgicas tienen un rango de efectividad en la protección entre el 50 y 70%. Es decir, ninguna es 100% efectiva.
En general, si vas a realizar algún viaje nacional o internacional, con destino o escala en Perú y cualquiera de sus provincias, debes cumplir con las siguientes recomendaciones.
Escribe en el buscador lo que deseas encontrar para consultar nuestro archivo de contenidos.
Somos especialistas en Prevención y Salud del Trabajador. Nuestro staff está conformado por especialistas con vocación de servicio dispuestos a prolongar existencia de las organizaciones de nuestros clientes a través del fortalecimiento de la salud de sus trabajadores.
Atención al cliente
(01) 500 3710
(+51) 946 305 628
Sede Norte
Calle A, Mz. D, lote 25 – Urb. Panamericana Norte Industrial
Al costado del Centro Comercial MegaPlaza
Independencia.
Sede Sur
Av. Tomás Marsano Nº 2147
Cruce con Av. Villarán
Surquillo.
Occupational Health S.A.C.
RUC: 20537278243
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Consultora Inusual.