
Obesidad en el Perú: ¿cómo esta situación afecta a las organizaciones?
La obesidad tiene repercusiones significativas en el ámbito laboral, especialmente desde la perspectiva de la salud ocupacional.
Un accidente de trabajo es un suceso inesperado y no planificado que surge en el sitio de labores y que, además, da como resultado que uno o más trabajadores sufran una lesión, enfermedad o muerte. En el mundo, cada día miles de personas sufren esta eventualidad, por lo tanto, es importante conocer cómo prevenir accidentes en el trabajo.
En Perú, según una nota del diario Gestión que cita al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), en el año 2017 se notificaron más de 15,600 accidentes de trabajo. Los más frecuentes fueron golpes por objetos, caída de objetos, caída de personal de altura y aprisionamiento.
Además, el Gobierno peruano expidió la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (LSST). El principal objeto de esta normativa es la promoción de una cultura de prevenir accidentes en el trabajo, el rol de fiscalización y control del Estado en estas tareas.
Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), las enfermedades y los traumatismos relacionados con el trabajo provocaron la muerte de más de 1 millón 900 mil de personas en 2016, de acuerdo con las primeras estimaciones conjuntas con la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El riesgo principal fue la exposición a largas jornadas laborales, que estuvo vinculada a unas 750 mil muertes; mientras que la exposición en el lugar de trabajo a la contaminación del aire (partículas en suspensión, gases y humos) provocó 450 mil muertes.
Si bien no hay forma de eliminar por completo los accidentes o riesgos asociados, existen ciertos planes, preparativos y acciones que se pueden tomar para prevenir accidentes en el trabajo.
Una empresa debe pensarlo de esta forma: mejor cultura preventiva en la seguridad y salud en el trabajo tendrá trabajadores sanos y con mejor rendimiento. Además, disminuirá las incidencias laborales, menos bajas por lesiones y menos gastos en gestión.
Aquí te dejamos 5 consejos claves que ayudarán a tener un ambiente laboral adecuado y seguro.
Puede prevenir accidentes en el trabajo manteniendo lugares ordenados y limpios, objetos bien ubicados y una buena señalización. Además, el sitio de trabajo debe estar bien iluminado y tener en cuenta otros factores que puedan contaminar el entorno laboral.
Si el espacio es una oficina, orientar al personal a que tome descansos y moverse regularmente durante el día. Pequeñas pausas activas (pararse y moverse) pueden marcar una gran diferencia para combatir los peligros de permanecer en una posición estática todo el día. Además, preste atención a la ergonomía del puesto de trabajo.
Además de incluir los protocolos de seguridad en los manuales de los empleados y de proporcionar información a los empleados recién contratados, se debe proporcionar y fomentar la educación y la capacitación de forma continua para mantener la seguridad en el lugar de trabajo.
Los trabajadores deben recibir capacitación sobre los aspectos de su trabajo, así como el uso adecuado de todo el equipo y la maquinaria.
Con el fin de garantizar la seguridad y prevenir accidentes en el trabajo, es deber de la empresa dotar a sus trabajadores de un buen equipo de protección personal, siempre adecuado para las tareas específicas que realizará. Además, deben recibir mantenimiento y pruebas regulares para determinar su fiabilidad.
Conozca los peligros que puedan existir en el área de trabajo, identifique los que podrían causar daños y trabaje para reducir o eliminar los riesgos. Prevenir accidentes en el trabajo es una tarea de todos. Si usted es un trabajador, reporte áreas o prácticas inseguras.
En el caso de que se produzcan accidentes o accidentes menores en el lugar de trabajo (o accidentes graves que hayan ocurrido en el pasado), asegúrese de tomarse el tiempo necesario para investigar estos accidentes de forma detallada y cree nuevas estrategias de seguridad para abordar estas situaciones en el futuro.
En muchos casos, los accidentes laborales ocurren debido a algún fallo del equipo, vehículo automotor o maquinaria utilizada. El empleador debe realizar siempre un mantenimiento habitual adecuado y apropiado.
Toda maquinaria o equipo que esté defectuoso o necesite ser reparado debe ser revisado o reemplazado inmediatamente. Un empleador también debe alertar a sus empleados sobre cualquier equipo defectuoso o dañado y documentar todos los registros de mantenimiento.
Consejos para evitar accidentes laborales – Randstad
Consejos para evitar accidentes en el trabajo – Bumeran
Consejos Para Prevenir Accidentes En El Trabajo – Oreskylaw.com
Accident Prevention in the Workplace – Universidad de Ohio
Curso a distancia en Seguridad y salud en el trabajo – OIT
Cada 15 segundos un trabajador muere por un accidente o enfermedad de trabajo – Gestión
La obesidad tiene repercusiones significativas en el ámbito laboral, especialmente desde la perspectiva de la salud ocupacional.
El manejo manual de cargas pesadas y la operación en almacenes con materiales de gran tamaño presentan riesgos ocupacionales considerables.
Si la población mundial no hace cambios significativos para enfrentar el sedentarismo, se calcula que los sistemas de salud pública soportarán un gasto de aproximadamente 300.000 millones de dólares entre 2020 y 2030.
Somos especialistas en Prevención y Salud del Trabajador. Nuestro staff está conformado por especialistas con vocación de servicio dispuestos a prolongar existencia de las organizaciones de nuestros clientes a través del fortalecimiento de la salud de sus trabajadores.
Atención al cliente
(01) 500 3710
(+51) 946 305 628
Sede Norte
Calle A, Mz. D, lote 25 – Urb. Panamericana Norte Industrial
Al costado del Centro Comercial MegaPlaza
Independencia.
Sede Sur
Av. Tomás Marsano Nº 2147
Cruce con Av. Villarán
Surquillo.
Occupational Health S.A.C.
RUC: 20537278243
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Consultora Inusual.