
Mutación, variante y cepa: ¿cuáles son las diferencias?
La variante es una modificación del virus original con una relevancia limitada, mientras que la cepa supone cambios importantes y bien definidos en la biología del virus.
La variante es una modificación del virus original con una relevancia limitada, mientras que la cepa supone cambios importantes y bien definidos en la biología del virus.
En los últimos meses, se ha observado un aumento de casos de mucormicosis u hongo negro en pacientes con COVID-19 o que se han recuperado. El mayor número de casos fue reportado en la India.
De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), entre diciembre de 2020 y marzo de 2021, las tasas de mortalidad entre menores de 39 años en Brasil se duplicaron.
La alimentación y el ejercicio son fundamentales para poder contrarrestar cualquier enfermedad, aún más el caso del COVID-19, ya que, si nuestro cuerpo tiene un mecanismo de defensa y respuesta fortalecido, podrá hacer frente a esta enfermedad.
La neumonía ocasionada por el COVID-19 hace que los sacos de aire dentro de los pulmones se llenen de fluido. Como consecuencia, estos órganos disminuyen su habilidad para tomar oxígeno, lo cual ocasiona falta de aire, tos y otros síntomas.
La pandemia del COVID-19 ha tenido un efecto enorme en nuestras vidas. Muchos de nosotros nos enfrentamos a retos que pueden ser estresantes, abrumadores y provocar emociones fuertes en adultos y niños.
Las mascarillas KN95 vienen en muchos tamaños para adaptarse a diversas formas de rostro. Cuando se ajustan a la cara del usuario y se usan correctamente, pueden atrapar 95% de las partículas.
El Instituto Nacional de Salud de Perú (INS) informó en comunicado, a finales de abril, que la nueva variante C.37 no es considerada «de preocupación», ya que, de momento, su relevancia epidemiológica es incierta.
Para los diabéticos cualquier infección tiene un riesgo doble. Por un lado, puede descompensar la propia diabetes y, por otro, las complicaciones derivadas de esta infección pueden ser más graves. En el caso del COVID-19, las personas con diabetes tienen más riesgo.
Los resultados de otros estudios mostraron que las probabilidades de que un caso primario transmitiera el COVID-19 en un ambiente cerrado, fue 18,7 veces mayor en comparación con los espacios al aire libre.
La variante es una modificación del virus original con una relevancia limitada, mientras que la cepa supone cambios importantes y bien definidos en la biología del virus.
En los últimos meses, se ha observado un aumento de casos de mucormicosis u hongo negro en pacientes con COVID-19 o que se han recuperado. El mayor número de casos fue reportado en la India.
De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), entre diciembre de 2020 y marzo de 2021, las tasas de mortalidad entre menores de 39 años en Brasil se duplicaron.
La alimentación y el ejercicio son fundamentales para poder contrarrestar cualquier enfermedad, aún más el caso del COVID-19, ya que, si nuestro cuerpo tiene un mecanismo de defensa y respuesta fortalecido, podrá hacer frente a esta enfermedad.
La neumonía ocasionada por el COVID-19 hace que los sacos de aire dentro de los pulmones se llenen de fluido. Como consecuencia, estos órganos disminuyen su habilidad para tomar oxígeno, lo cual ocasiona falta de aire, tos y otros síntomas.
La pandemia del COVID-19 ha tenido un efecto enorme en nuestras vidas. Muchos de nosotros nos enfrentamos a retos que pueden ser estresantes, abrumadores y provocar emociones fuertes en adultos y niños.
Las mascarillas KN95 vienen en muchos tamaños para adaptarse a diversas formas de rostro. Cuando se ajustan a la cara del usuario y se usan correctamente, pueden atrapar 95% de las partículas.
El Instituto Nacional de Salud de Perú (INS) informó en comunicado, a finales de abril, que la nueva variante C.37 no es considerada «de preocupación», ya que, de momento, su relevancia epidemiológica es incierta.
Para los diabéticos cualquier infección tiene un riesgo doble. Por un lado, puede descompensar la propia diabetes y, por otro, las complicaciones derivadas de esta infección pueden ser más graves. En el caso del COVID-19, las personas con diabetes tienen más riesgo.
Los resultados de otros estudios mostraron que las probabilidades de que un caso primario transmitiera el COVID-19 en un ambiente cerrado, fue 18,7 veces mayor en comparación con los espacios al aire libre.
Escribe en el buscador lo que deseas encontrar para consultar nuestro archivo de contenidos.
Somos especialistas en Prevención y Salud del Trabajador. Nuestro staff está conformado por especialistas con vocación de servicio dispuestos a prolongar existencia de las organizaciones de nuestros clientes a través del fortalecimiento de la salud de sus trabajadores.
Atención al cliente
(01) 500 3710
(+51) 946 305 628
Sede Norte
Calle A, Mz. D, lote 25 – Urb. Panamericana Norte Industrial
Al costado del Centro Comercial MegaPlaza
Independencia.
Sede Sur
Av. Tomás Marsano Nº 2147
Cruce con Av. Villarán
Surquillo.
Occupational Health S.A.C.
RUC: 20537278243
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Consultora Inusual.