
¿Cómo afecta tu salud un espacio de trabajo no ergonómico?
Está demostrado que existe una relación directa entre la aparición de molestias musculoesqueléticas y las características del puesto de trabajo de oficina.
Está demostrado que existe una relación directa entre la aparición de molestias musculoesqueléticas y las características del puesto de trabajo de oficina.
El mobbing es también denominado bullying en el trabajo y es una forma de maltrato laboral, principalmente psicológico o moral, que se caracteriza por un hostigamiento persistente, sistemático y continuo sobre el trabajador de diferentes formas.
El ritmo apresurado de la vida actual, sumado a las largas jornadas laborales, ha provocado que muchas personas opten por consumir comida rápida y alimentos procesados para ahorrar tiempo.
De hecho, desde el punto de vista laboral este padecimiento puede impactar aumentando los índices de ausentismo, lesiones, reclamos por incapacidad, baja productividad, entre otros.
La iluminación inadecuada puede provocar distintas afecciones en los ojos, como por ejemplo: fatiga ocular, cansancio, dolor de cabeza, estrés e incluso llegar a ocasionar accidentes.
Cuando se hace referencia a enfermedades que pudiesen afectar a los choferes, entre las afecciones ocupacionales más problemáticas son aquellas producto de la inhalación de los múltiples gases contaminantes emitidos por los vehículos.
Es sumamente beneficioso contar con un médico ocupacional, dado que, a partir de una vigilancia adecuada y oportuna, se puede detectar tempranamente enfermedades o padecimientos ocupacionales.
El rol de la enfermería ocupacional es de suma importancia dentro de las organizaciones. Mientras más saludables estén los trabajadores, mayor será la productividad del equipo de trabajo.
Un puesto de trabajo que no se ajusta a las características y necesidades del colaborador, puede causar enfermedades ocupacionales, lo que obligará al trabajador a descansar constantemente.
¿Puede la falta de sueño afectarte en el trabajo? Por supuesto que sí, el sueño es muy importante porque incluso influye en procesos emocionales y mentales.
Está demostrado que existe una relación directa entre la aparición de molestias musculoesqueléticas y las características del puesto de trabajo de oficina.
El mobbing es también denominado bullying en el trabajo y es una forma de maltrato laboral, principalmente psicológico o moral, que se caracteriza por un hostigamiento persistente, sistemático y continuo sobre el trabajador de diferentes formas.
El ritmo apresurado de la vida actual, sumado a las largas jornadas laborales, ha provocado que muchas personas opten por consumir comida rápida y alimentos procesados para ahorrar tiempo.
De hecho, desde el punto de vista laboral este padecimiento puede impactar aumentando los índices de ausentismo, lesiones, reclamos por incapacidad, baja productividad, entre otros.
La iluminación inadecuada puede provocar distintas afecciones en los ojos, como por ejemplo: fatiga ocular, cansancio, dolor de cabeza, estrés e incluso llegar a ocasionar accidentes.
Cuando se hace referencia a enfermedades que pudiesen afectar a los choferes, entre las afecciones ocupacionales más problemáticas son aquellas producto de la inhalación de los múltiples gases contaminantes emitidos por los vehículos.
Es sumamente beneficioso contar con un médico ocupacional, dado que, a partir de una vigilancia adecuada y oportuna, se puede detectar tempranamente enfermedades o padecimientos ocupacionales.
El rol de la enfermería ocupacional es de suma importancia dentro de las organizaciones. Mientras más saludables estén los trabajadores, mayor será la productividad del equipo de trabajo.
Un puesto de trabajo que no se ajusta a las características y necesidades del colaborador, puede causar enfermedades ocupacionales, lo que obligará al trabajador a descansar constantemente.
¿Puede la falta de sueño afectarte en el trabajo? Por supuesto que sí, el sueño es muy importante porque incluso influye en procesos emocionales y mentales.
Escribe en el buscador lo que deseas encontrar para consultar nuestro archivo de contenidos.
Somos especialistas en Prevención y Salud del Trabajador. Nuestro staff está conformado por especialistas con vocación de servicio dispuestos a prolongar existencia de las organizaciones de nuestros clientes a través del fortalecimiento de la salud de sus trabajadores.
Atención al cliente
(01) 500 3710
(+51) 946 305 628
Sede Norte
Calle A, Mz. D, lote 25 – Urb. Panamericana Norte Industrial
Al costado del Centro Comercial MegaPlaza
Independencia.
Sede Sur
Av. Tomás Marsano Nº 2147
Cruce con Av. Villarán
Surquillo.
Occupational Health S.A.C.
RUC: 20537278243
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Consultora Inusual.