Obesidad en el Perú: ¿cómo esta situación afecta a las organizaciones?
La obesidad tiene repercusiones significativas en el ámbito laboral, especialmente desde la perspectiva de la salud ocupacional.
En nuestro país existe un gran número de jóvenes en edad laboral. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), hasta el año 2016 solo en Lima, la población en edad de trabajar se distribuía en un 26,9% de 14 a 24 años y un 59,4% de 25 a 59 años. ¿Qué exámenes médicos deben realizarse los trabajadores jóvenes?
De hecho, según datos de la Encuesta Permanente de Empleo (EPE), para el año 2017 la población ocupada en Lima alcanzaba los 4 millones 371 mil 100 y, de estos, 53,6% (un poco más de dos millones de personas) se ubicaba entre 25 y 44 años, lo que puede considerarse una población laboral bastante joven.
Tomando en cuenta que son muchos los jóvenes que laboran en el país, es importante tener presente cómo resguardar la salud, ya que estamos convencidos que un trabajador saludable es -sin duda- un trabajador más eficiente y productivo. Parte del cuidado de la salud es la vigilancia, es decir, qué exámenes y con qué frecuencia deben realizarse, en este caso la población más joven.
Tanto hombres como mujeres, entre los 25 y 35 años, deben realizarse los siguientes exámenes:
En el caso de las mujeres de 21 a 35 años, deben incluir las siguientes pruebas dentro de sus evaluaciones de salud anual:
Por su parte, los hombres deben incluir los siguientes exámenes a partir de los 30 años:
La salud no es un tema que corresponde solo a los mayores. Si empiezas a cuidar de ella desde joven podrás gozar de una vida más próspera y longeva, así como de mejores resultados en tu entorno laboral.
La obesidad tiene repercusiones significativas en el ámbito laboral, especialmente desde la perspectiva de la salud ocupacional.
El manejo manual de cargas pesadas y la operación en almacenes con materiales de gran tamaño presentan riesgos ocupacionales considerables.
Si la población mundial no hace cambios significativos para enfrentar el sedentarismo, se calcula que los sistemas de salud pública soportarán un gasto de aproximadamente 300.000 millones de dólares entre 2020 y 2030.
Somos especialistas en Prevención y Salud del Trabajador. Nuestro staff está conformado por especialistas con vocación de servicio dispuestos a prolongar existencia de las organizaciones de nuestros clientes a través del fortalecimiento de la salud de sus trabajadores.
Atención al cliente
(01) 500 3710
(+51) 946 305 628
Sede Norte
Calle A, Mz. D, lote 25 – Urb. Panamericana Norte Industrial
Al costado del Centro Comercial MegaPlaza
Independencia.
Sede Sur
Av. Tomás Marsano Nº 2147
Cruce con Av. Villarán
Surquillo.
Occupational Health S.A.C.
RUC: 20537278243
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Consultora Inusual.