
Perfil lipídico: ¿qué información brinda sobre tu salud?
El perfil lipídico permite indicar el riesgo de una persona a desarrollar enfermedades cardíacas o aterosclerosis (el endurecimiento, estrechamiento u obstrucción de las arterias).
El perfil lipídico permite indicar el riesgo de una persona a desarrollar enfermedades cardíacas o aterosclerosis (el endurecimiento, estrechamiento u obstrucción de las arterias).
El hemograma se usa para evaluar el estado de salud general y detectar una amplia variedad de enfermedades, incluida la anemia, las infecciones y la leucemia.
Las altas temperaturas generan ansiedad y estrés, en consecuencia, esto produce irritabilidad y cansancio en los colaboradores. El calor excesivo tiende a afectar principalmente la productividad laboral en el individuo.
Lavarse las manos con jabón es algo simple, pero es una de las intervenciones de salud pública más eficaces y baratas del mundo. Nuestras manos tocan todo y por tanto están expuestas a numerosas bacterias e infecciones.
Desde el punto de vista individual, trabajar más de ocho horas diarias incide en la salud física y emocional del trabajador; exponiéndolo a un mayor riesgo de depresión, estrés laboral, ansiedad y ausencia de descanso.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), 90% de los cánceres humanos son de origen químico, y de ellos 60-90% de origen ambiental. A su vez, los cancerígenos ambientales suelen tener un origen industrial (directa o indirectamente).
De acuerdo con un estudio del Instituto Médico de Chicago (2001), la privación del sueño puede estar relacionada con enfermedades graves, tales como enfermedades del corazón y mentales, incluyendo psicosis y desorden bipolar.
Al saltarte las comidas, se produce un alza de azúcar en la sangre, lo que se traduce en antojos y a su vez en una ingesta de snacks poco nutritivos que a la larga pueden pueden generarte problemas de sobrepeso.
Existe una importante relación entre el estrés laboral y el desarrollo de enfermedades como depresión, diabetes y sobrepeso. En casos extremos también se extienda a padecimientos cardiovasculares e incluso infartos.
Las causas de la silicosis son fundamentalmente laborales, los siguientes trabajos tienen un riesgo mayor del desarrollo de esta afección dada la alta probabilidad de exposición al polvo de sílice.
El perfil lipídico permite indicar el riesgo de una persona a desarrollar enfermedades cardíacas o aterosclerosis (el endurecimiento, estrechamiento u obstrucción de las arterias).
El hemograma se usa para evaluar el estado de salud general y detectar una amplia variedad de enfermedades, incluida la anemia, las infecciones y la leucemia.
Las altas temperaturas generan ansiedad y estrés, en consecuencia, esto produce irritabilidad y cansancio en los colaboradores. El calor excesivo tiende a afectar principalmente la productividad laboral en el individuo.
Lavarse las manos con jabón es algo simple, pero es una de las intervenciones de salud pública más eficaces y baratas del mundo. Nuestras manos tocan todo y por tanto están expuestas a numerosas bacterias e infecciones.
Desde el punto de vista individual, trabajar más de ocho horas diarias incide en la salud física y emocional del trabajador; exponiéndolo a un mayor riesgo de depresión, estrés laboral, ansiedad y ausencia de descanso.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), 90% de los cánceres humanos son de origen químico, y de ellos 60-90% de origen ambiental. A su vez, los cancerígenos ambientales suelen tener un origen industrial (directa o indirectamente).
De acuerdo con un estudio del Instituto Médico de Chicago (2001), la privación del sueño puede estar relacionada con enfermedades graves, tales como enfermedades del corazón y mentales, incluyendo psicosis y desorden bipolar.
Al saltarte las comidas, se produce un alza de azúcar en la sangre, lo que se traduce en antojos y a su vez en una ingesta de snacks poco nutritivos que a la larga pueden pueden generarte problemas de sobrepeso.
Existe una importante relación entre el estrés laboral y el desarrollo de enfermedades como depresión, diabetes y sobrepeso. En casos extremos también se extienda a padecimientos cardiovasculares e incluso infartos.
Las causas de la silicosis son fundamentalmente laborales, los siguientes trabajos tienen un riesgo mayor del desarrollo de esta afección dada la alta probabilidad de exposición al polvo de sílice.
Escribe en el buscador lo que deseas encontrar para consultar nuestro archivo de contenidos.
Somos especialistas en Prevención y Salud del Trabajador. Nuestro staff está conformado por especialistas con vocación de servicio dispuestos a prolongar existencia de las organizaciones de nuestros clientes a través del fortalecimiento de la salud de sus trabajadores.
Atención al cliente
(01) 500 3710
(+51) 946 305 628
Sede Norte
Calle A, Mz. D, lote 25 – Urb. Panamericana Norte Industrial
Al costado del Centro Comercial MegaPlaza
Independencia.
Sede Sur
Av. Tomás Marsano Nº 2147
Cruce con Av. Villarán
Surquillo.
Occupational Health S.A.C.
RUC: 20537278243
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Consultora Inusual.