
El estrés laboral es tan dañino como el humo del cigarro
De acuerdo con un estudio realizado por las universidades de Harvard y Stanford, vivir bajo estrés laboral es igual de dañino que ser un fumador pasivo.
De acuerdo con un estudio realizado por las universidades de Harvard y Stanford, vivir bajo estrés laboral es igual de dañino que ser un fumador pasivo.
Cuando una persona se está atragantando por un bloqueo de las vías respiratorias, y es incapaz de hablar, toser o respirar; debe aplicarse la maniobra de Heimlich que consiste en una serie de compresiones abdominales bajo el diafragma.
No basta solo con comer sano, también hay que respetar los horarios de comida. Así como los excesos, los desórdenes alimenticios predisponen a las personas a padecer enfermedades del aparato digestivo.
Las células ciliadas del aparato respiratorio se ven considerablemente comprometidas por los cambios bruscos de temperaturas. Cuando bajan de repente, el movimiento de los cilios tiende a disminuir hasta detenerse.
Ejercitarse al menos 30 minutos al día, cuatro veces por semana, disminuye el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas, presión arterial alta, niveles elevados de colesterol en sangre y algunos tipos de cáncer.
De acuerdo con el Ministerio de Salud (Minsa), es un mito la creencia de que una persona con tatuaje o piercing ya no tendrá la posibilidad de ser donante de sangre.
En la mayoría de los casos, esto ocurre como una respuesta a la presencia de un germen invasor, sea una bacteria, virus, hongo, parásito o un proceso inflamatorio, como reacciones alérgicas, traumas o quemaduras.
Donar órganos es uno de los actos más solidarios que una persona puede hacer. No cuesta dinero, ni esfuerzo, regala la vida a alguien que se le acaba, que está enfermo y padeciendo.
La enfermedad se contagia rápidamente mediante el contacto físico. Aunque tradicionalmente se ha relacionado con una mala higiene, estudios demuestran que no es así.
Generalmente, luego de ingerir alimentos el organismo activa el sistema parasimpático buscando su estado de relajación. Ciertamente, un problema de mala digestión puede ser la causa.
De acuerdo con un estudio realizado por las universidades de Harvard y Stanford, vivir bajo estrés laboral es igual de dañino que ser un fumador pasivo.
Cuando una persona se está atragantando por un bloqueo de las vías respiratorias, y es incapaz de hablar, toser o respirar; debe aplicarse la maniobra de Heimlich que consiste en una serie de compresiones abdominales bajo el diafragma.
No basta solo con comer sano, también hay que respetar los horarios de comida. Así como los excesos, los desórdenes alimenticios predisponen a las personas a padecer enfermedades del aparato digestivo.
Las células ciliadas del aparato respiratorio se ven considerablemente comprometidas por los cambios bruscos de temperaturas. Cuando bajan de repente, el movimiento de los cilios tiende a disminuir hasta detenerse.
Ejercitarse al menos 30 minutos al día, cuatro veces por semana, disminuye el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas, presión arterial alta, niveles elevados de colesterol en sangre y algunos tipos de cáncer.
De acuerdo con el Ministerio de Salud (Minsa), es un mito la creencia de que una persona con tatuaje o piercing ya no tendrá la posibilidad de ser donante de sangre.
En la mayoría de los casos, esto ocurre como una respuesta a la presencia de un germen invasor, sea una bacteria, virus, hongo, parásito o un proceso inflamatorio, como reacciones alérgicas, traumas o quemaduras.
Donar órganos es uno de los actos más solidarios que una persona puede hacer. No cuesta dinero, ni esfuerzo, regala la vida a alguien que se le acaba, que está enfermo y padeciendo.
La enfermedad se contagia rápidamente mediante el contacto físico. Aunque tradicionalmente se ha relacionado con una mala higiene, estudios demuestran que no es así.
Generalmente, luego de ingerir alimentos el organismo activa el sistema parasimpático buscando su estado de relajación. Ciertamente, un problema de mala digestión puede ser la causa.
Escribe en el buscador lo que deseas encontrar para consultar nuestro archivo de contenidos.
Somos especialistas en Prevención y Salud del Trabajador. Nuestro staff está conformado por especialistas con vocación de servicio dispuestos a prolongar existencia de las organizaciones de nuestros clientes a través del fortalecimiento de la salud de sus trabajadores.
Atención al cliente
(01) 500 3710
(+51) 946 305 628
Sede Norte
Calle A, Mz. D, lote 25 – Urb. Panamericana Norte Industrial
Al costado del Centro Comercial MegaPlaza
Independencia.
Sede Sur
Av. Tomás Marsano Nº 2147
Cruce con Av. Villarán
Surquillo.
Occupational Health S.A.C.
RUC: 20537278243
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Consultora Inusual.