
Ética médica: principios y consideraciones
Descubre cómo la ética médica influye en la calidad de la atención médica, promueve la beneficencia y la justicia en el ámbito de la salud.
¿Qué cualidades posee una buena clínica de salud ocupacional? De acuerdo con la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) y el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), hasta el año 2017 la informalidad laboral en el Perú se ubicaba en 73,3%.
Además, hay un índice que supera 25% de informalidad dentro las empresas formales, es decir, que existen trabajadores en empresas constituidas sin contratos de trabajo.
El sector salud no es ajeno al problema de la informalidad laboral. Luego de una operación realizada por la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud) a finales de 2017 para identificar los establecimientos que no cumplen con las normas técnicas dispuestas por el Gobierno, se determinó que 50% de los establecimientos visitados en Lima y Callao son centros informarles.
Asimismo, de acuerdo con datos de Susalud, la tasa de informalidad laboral registrada en el sector salud es de aproximadamente 31%, valor que incrementa hasta 73% en el caso de establecimientos de salud privados con hasta 10 trabajadores.
Te preguntarás entonces cómo identificar a una “buena clínica” o «buen proveedor» de salud ocupacional. A continuación te indicamos ocho aspectos que debes tomar en cuenta al momento de evaluar los servicios de una clínica de salud ocupacional.
Los locales que brindan atención médica deben figurar en el Registro Nacional de Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (RENIPRESS) y estar acreditados por la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA) para realizar evaluaciones médico ocupacionales. Puedes realizar esta consulta en los enlaces que acabamos de ofrecerte. Usa nuestro número de RUC (20537278243) a modo de experimento para que te familiarices con ambas plataformas.
Es imperativo recordar que un establecimiento de salud debe contar con personal capacitado que no represente un riesgo para la salud y la vida de los pacientes. Al hablar de personal capacitado, nos referimos a médicos que cuenten con las competencias y preparación adecuada (desde el punto de vista académico y laboral), además de un comportamiento ético y responsable.
Garantizar la calidad del proceso de evaluación exige la presencia de un médico especialista por área. Es muy importante que los resultados de cada examen sean precisos, por ello nunca se recomienda que un profesional de la salud realice múltiples evaluaciones en diversas especialidades, pues tiende a generar demoras y diagnósticos desacertados. Como se diría coloquialmente: “zapatero a su zapato”. Asegúrate de que tu proveedor de salud ocupacional cuente con un amplio staff de especialistas.
Para que un proceso de evaluación médica sea de calidad, es necesario que sea auditado constantemente. Verifica si la empresa proveedora de servicios de salud ocupacional realiza con frecuencia auditorías internas y externas de sus procesos y metodología de trabajo; tampoco olvides comprobar si existe evidencia de que capacita frecuentemente a su personal y permite visitas guiadas antes de iniciar una relación comercial.
Contar con instalaciones certificadas y un staff de médicos especialistas capacitados demanda una inversión acorde a la calidad del servicio que se espera recibir. Si bien todo empresario debe aprender a economizar, es necesario comprender que un buen examen médico ocupacional tiene un costo promedio de S/. 100.00 por trabajador, aunque el precio puede ser mayor o menor dependiendo del protocolo de evaluación.
Cuánto más inmediata sea la entrega de resultados, mejor. Procura que tu proveedor de salud ocupacional te envíe los resultados de los exámenes médicos ocupacionales el mismo día. Siempre que tu proveedor cuente con buena organización y plataforma tecnológica podrá cumplir con la entrega sin afectar la calidad del servicio.
Tu proveedor de salud ocupacional tiene que adaptarse a las necesidades de tu organización. NUNCA debe ser lo contrario. Si por alguna razón la empresa que seleccionaste no se ajusta a tus requerimientos o se demora en atenderlos, es motivo de descarte.
Una empresa prestadora de servicios de salud ocupacional con amplias instalaciones inspira más confianza. De hecho, si cuenta con más de una sede tu personal se sentirá mucho más cómodo al momento de acudir la clínica ocupacional.
Si deseas saber más acerca de Salud Ocupacional o Salud General, no olvides visitar nuestro blog.
Descubre cómo la ética médica influye en la calidad de la atención médica, promueve la beneficencia y la justicia en el ámbito de la salud.
Descubre los mitos más comunes sobre la salud ocupacional y los beneficios del servicio. Obtén información sobre el cumplimiento legal.
Descubre la importancia y beneficios de las radiografías a nivel particular y ocupacional. Cuidado de la salud y la seguridad en el trabajo.
Somos especialistas en Prevención y Salud del Trabajador. Nuestro staff está conformado por especialistas con vocación de servicio dispuestos a prolongar existencia de las organizaciones de nuestros clientes a través del fortalecimiento de la salud de sus trabajadores.
Atención al cliente
(01) 500 3710
(+51) 946 305 628
Sede Norte
Calle A, Mz. D, lote 25 – Urb. Panamericana Norte Industrial
Al costado del Centro Comercial MegaPlaza
Independencia.
Sede Sur
Av. Tomás Marsano Nº 2147
Cruce con Av. Villarán
Surquillo.
Occupational Health S.A.C.
RUC: 20537278243
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Consultora Inusual.